"Trucos para decorar bien tu casa para que quede hermosa"
"Trucos para decorar bien tu casa para que quede hermosa"
Un as en la manga: la sencillez
Es más fácil acertar en la decoración cuando los muebles básicos -en el caso del salón, el sofá, la mesa de centro o el aparador- son piezas de diseño sencillo. 1. Un sofá con tapicería lisa es más agradecido que uno estampado, ya que podrás elegir los cojines sin temor a que los motivos no encajen entre sí. 2. Un sofá con tapicería clara ofrece más posibilidades que una de color llamativo (rosa, naranja, verde...), ya que podrás añadir a tu salón una butaca
o una alfombra en un tono intenso sin preguntarte: ¿combinará? El color
menos problemático para el sofá, sin duda, es el blanco, seguido del
gris claro. 3. Un aparador o una mesa
de centro discretos -de líneas sencillas- te dejarán libertad para
añadir muebles de cualquier estilo en el futuro sin necesidad de cambiar
toda la decoración. Las apuestas seguras: muebles sin adornos, con
diseños básicos. ¿Qué acabados resultan más fáciles de combinar? El
color blanco y las maderas claras, como roble o haya. Sofá, de la firma Crisal. Butaca, de La Albaida. Mesas de centro y alfombra, de Ikea. Espejos, de Almacenes Masol.
Busca la luz
Una habitación oscura parece más pequeña. Además, la falta de luz hace
que incluso los detalles en tonos vivos resulten apagados y tristes.
Aunque no tengas un ventanal de suelo a techo, existen trucos para
lograr que un ambiente parezca más luminoso. 1. Pinta el techo y al menos tres paredes en color blanco: reflejan la luz natural y la multiplican. 2. Viste la ventana con una cortina o un estor blanco. La idea es que maticen la luminosidad, no que la corten el paso. 3. Si el suelo es oscuro, busca alfombras claras que lo
iluminen. Si tienen textura (lana, pelo largo, fibras...), lograrás que
el ambiente, además de luminoso, resulte acogedor y cálido. Interiorismo y cabecero, de Rocío Olmo. Papel pintado, de Coordonné.
Analiza centímetro a centímetro
Cuando imaginamos cómo decorar una habitación, tendemos a pensar "aquí pondré el sofá; allí, la mesa de comedor..."
Pero el espacio visual no es lo mismo que el espacio real. Antes de
comprar cualquier mueble, acércate a las paredes y míralas con
atención. 1. ¿Hay algún radiador? Entonces no podrás colocar el sofá o el aparador, ya que quedarán alejados de la pared. Cualquier mueble deberá comenzar justo a continuación del radiador. 2. ¿Dónde está la entrada del teléfono o de la antena
de tv? Su presencia condicionará la distribución, ya que tu televisor (y
el mueble sobre el que piensas colocarla) debería quedar junto a la
toma de la antena. Pero no te desesperes: si no te gusta dónde está
ubicada, siempre la puedes trasladar. 3. ¿Tiene algún retranqueo, por muy pequeño que sea, o
sobresale ligeramente un pilar? Cualquier irregularidad de la pared te
impedirá adosar a ella una librería, ya que el espacio que quedará
detrás resulta muy antiestético. ¿La solución? Replantéate la
distribución de nuevo o encarga muebles a medida. Sofá, similar en Ikea.
Las tendencias, con moderación
A todos nos gusta tener nuestra casa a la moda, pero... ¿realmente quieres cambiar de sofá o de mesa de comedor
cada dos por tres? Para evitarlo, limita la decoración "de tendencia" a
complementos que se puedan sustituir sin alterar las piezas clave de la
decoración.
Los mejores candidatos para tener una casa fashion sin quebraderos de cabeza (ni de bolsillo) son jarrones, cojines y la decoración de pared: cuadros, letras, guirnaldas, falsos trofeos... Jarrones, de Lou & Hernández. Hormiga, pájaro y bandeja de madera, de Este Oeste.
Los papeles, de uno en uno
El papel pintado
crea una sensación de intimidad que se traduce en un ambiente acogedor.
Pero, a menos que el espacio sea muy amplio, una habitación empapelada
por completo corre el riesgo de parecer saturada. Dosifica el papel y
limítalo a una sola pared: el efecto sorpresa resultará muy decorativo y
lograrás dar sensación de profundidad a la pared sobre la que lo
coloques. Papel pintado, de Amy Butler. Escritorio y silla, de Ikea. Armario oriental y butaca, de Kulunka.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario