Halladas sustancias cancerígenas en varias marcas de chocolate
Las barrita Kinder Reigel, señaladas por la agencia de seguridad alimentaria alemana, por contener sustancias potencialmente cancerígenas.
Productos de Kinder, Lindt y Rübezahl contienen hidrocarburos aromáticos perjudiciales, según una agencia alimentaria alemana
Los agentes perniciosos están en la pintura de los envoltorios, desde donde penetran en las golosinas
Investigadores de la agencia independiente de seguridad alimentaria alemana Foodwatch aseguran que chocolates de las marcas Kinder, Lindt y Rübezahl contienen sustancias nocivas que "pueden provocar cáncer" y mutaciones en el genoma, tal como ha publicado en un comunicado la propia agencia y recogen medios germanos como el portal 'The Local'.
El organismo asegura que dulces de estas marcas contienen hidrocarburos aromáticos de aceites minerales (los MOAH,
por sus siglas en inglés), un subproducto del proceso de refinamiento
del petróleo, considerado un posible agente cancerígeno. "La alta
consistencia de esta sustancia puede afectar a la salud de los
consumidores", dice en un comunicado publicado el pasado lunes la
agencia.
A TRAVÉS DEL ENVOLTORIO
Supuestamente, estas
sustancias perniciosas penetran en el chocolate a través de los
envoltorios, cuya pintura puede contener estos aceites perniciosos.
Foodwatch sometió a pruebas 20 tipos de chocolates y los científicos encontraron MOAH en tres de ellos: las barritas Kinder Riegel, de la marca italiana Ferrero; Fioretto Nougat Minis, de la compañía suiza Lindt; y Sun Rice Classic schoko Happen, de la firma germana Rübezahl.
Tras
estos resultados, Foodwatch informó a las marcas y les pidió que
hicieran públicos los resultados y retiraran los chocolates del mercado.
"El productor es culpable de negligencia grave. En vez de quitar los
chocolates de los escaparates y advertir a los consumidores sobre el
riesgo, en Ferrero, por ejemplo, sostienen que todo se ha hecho de forma
legal", explica el el portavoz de Foodwatch, John Heeg. Los productores
se han negado a retirarlos de la venta.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria describe los MOAH como "probable cancerígeno y mutagénico".
"INACEPTABLE PARA EL CONSUMO"
"Nosotros
no recomendamos la compra de estos productos porque los niveles son,
simplemente, inaceptables para el consumo", señala el comunicado de
Foodwatch.
En contra de esta polémica se ha posicionado la
Asociación de Confitería Alemana, que ha emitido un comunicado diciendo
que los niveles de MOAH detectados por Foodwatch podrían "ser consumidos
sin preocupación".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario