La inteligencia artificial ALPHA vence a los
mejores pilotos de combate
ALPHA, una inteligencia
artificial desarrollada por un joven investigador de la Universidad de
Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) ha demostrado que no solo puede batir a otras
inteligencias artificiales, sino también vencer a un piloto de combate
profesional con décadas de experiencia.
En una serie de simulacros de
combate aéreo, ALPHA ha eludido con éxito y ha derribado en cada ocasión al
coronel retirado de la Fuerza Aérea de EE.UU. Gene 'Geno' Lee, que cuenta
con miles de horas de vuelo y una gran experiencia en el combate contra simuladores.
"La inteligencia
artificial más agresiva, reactiva, dinámica y creíble"
Uno de los mejores expertos
mundiales en combate aéreo, ha definido a ALPHA como "la inteligencia
artificial más agresiva, reactiva, dinámica y creíble que ha visto hasta la
fecha".
Puede ser la inteligencia
artificial, pero representa un desafío real
"Me
sorprendió lo consciente y reactiva era [ALPHA]. Parecía estar al tanto de mis
intenciones y reaccionar al instante a mis cambios de vuelo o mi despliegue de
misiles", ha declarado el piloto, quien ha agregado que su oponente
"sabía cómo evitar" sus disparos y "cambiaba al instante entre
las acciones defensivas y ofensivas, según era necesario".
Lee ha
confesado que, después de combatir una hora contra ALPHA, se fue a casa
"agotado física y mentalmente" y ha destacado que "puede ser una
inteligencia artificial, pero representa un desafío real".
¿Cuál es su secreto?
ALPHA ha
sido desarrollada por Psibernetix, una empresa fundada por Nick Ernest, un
investigador de la Universidad de Cincinnati, en colaboración con el
Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EE.UU. Según los creadores,
esta inteligencia artificial está específicamente diseñada para simular
misiones de combate aéreo.
El
secreto de sus habilidades sobrehumanas está en su sistema de toma de
decisiones de 'Arbol Genético Difuso' (GFT, por sus siglas en inglés), basado
en algoritmos de lógica difusa.
Construyen
un robot capaz de herir intencionalmente a las personas
Ernest ha
explicado que este sistema aborda los problemas complejos como lo haría un ser
humano y divide la tarea más grande en su tareas más pequeñas, que incluyen
tácticas de alto nivel, disparos, evasión y acciones defensivas.
Al
concentrarse solo en las variables más relevantes, ALPHA puede tomar decisiones
complejas "alrededor de 250 veces más rápido de lo que su oponente humano
puede parpadear", según explica el portal Popular Science.
Los
resultados de estas simulaciones de combate aéreo han sido publicados en la
revista Journal of Defense Management.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario