3.9.16

RECETA GELATINA CON FRUTAS: FRESAS Y MELOCOTÓN


La gelatina es un postre sano y ligero, sencillo de preparar, que gusta a todos, especialmente a los más pequeños, y esta receta que mezcla gelatina de sabores y trozos de fruta, os encantará!

INGREDIENTES:

  • Un sobre de gelatina de fresa de 85 gramos  (La caja trae dos sobres de 85 gramos c/u)
  • Un sobre de gelatina de melocotón de 85 gramos (La caja trae dos sobres de 85 gramos c/u)
  • 300 gramos de fresas (cortadas en láminas
  • 1 lata grande de melocotón en almibar, cortados en láminas o en trozos
  • Algunas cerezas o uvas negras para decorar

PREPARACIÓN:

1. Preparamos el molde que vamos a utilizar, distribuyendo una ligera capa de aceite en todo el interior, para que al terminar, nos sea más fácil desmoldar la gelatina.
2. Preparamos el sobre de gelatina de fresa, de acuerdo con las indicaciones del paquete, pero utilizamos una menor cantidad de agua, para que la gelatina quede más consistente y sostenga bien la fruta, que le vamos a agregar.  Para un sobre de 85 gramos de gelatina, se nos indica que debemos agregar 1/4  de litro (250 ml) de agua caliente, hasta que se disulelva por completo y luego agregar 1/4 de litro (250 ml) de agua fría. Para que la gelatina nos quede con suficiente consistencia, podemos agregar 175 ml de agua caliente y luego 175 ml de agua fría y reservamos, sin llevar al frigorífico.
3. Ponemos en el molde una capa de gelatina aproximadamente de un centímetro de alta y la llevamos al frigorífico, hasta que veamos que empieza a cuajar, entonces lo sacamos de nuevo y empezamos a poner la fruta, mezlcando las fresas y las cerezas, presionándolas suavemente sobre la gelatina, para que se integren correctamente, y teniendo en cuenta, que está será la capa superior del postre cuando lo desmoldemos, así que debemos cuidar la presentación. Sobre las fresas, agregamos un par más de centímetros de la gelatina líquida que teníamos reservada y llevamos nuevamente al frigorífico.
4. Mientras tanto, vamos preparando el sobre de gelatina de melocotón, con las mismas cantidades de agua (175 ml) caliente y fría, que utilizamos para preparar la gelatina de fresa. La única diferencia, es que podemos remplazar parte del agua fría, por el almibar de los melocotones, lo cual le dará un sabor mucho más intenso a la gelatina y reservamos.
5. Ponemos otra capa de fresas y otra de gelatina, y continuamos alternando y llevando al frigorífico, hasta llenar la mitad del molde.
6.  A continuación, hacemos los mismo alternando la gelatina del melocotón y los trozos de melocotón, hasta llenar el resto del molde y terminamos con gelatina de melocotón. Entonces llevamos el molde al frigorífico y lo dejamos preferiblemente hasta el día siguiente, para que la gelatina termine de tomar consistencia y podamos desmoldarlo y presentarlo a nuestros comensales.

MIS RECOMENDACIONES:

  • Las frutas siempre las debemos poner, cuando la gelatina tenga bastante consistencia (sin que llegue a estar cuajada por completo), esto hará que la fruta se sostenga en el punto que deseamos. Si la agregamos cuando la gelatina está muy liquida, las frutas flotarán inmediatamente sobre la superficie.
  • Puedes utilizar las mezclas de sabores de gelatina y fruta, que más te apetezca.
  • Con las cantidades que utilizamos en la receta, saldrán 6 porciones de gelatina.
Para desmoldar la gelatina correctamente y que conserve la forma y la distribución de la fruta, en la que trabajamos con tanto cuidado,  debemos tener en cuenta lo siguiente:
  • Debido a que habíamos puesto aceite en la superficie del molde al comienzo de la preparación, esto nos facilitará desmoldar la gelatina, con el dedo presionamos hacia bajo y suavemente, todo el borde de la superficie y veremos como la gelatina se va desplazando.
  • También podemos repasar toda la orilla del molde, con un cuchillo de hoja muy fina, para asegurarnos, que las paredes desprenden correctamente.
  • Para asegurarnos, que el fondo de la superficie de la gelatina, despegará correctamente, podemos colocar el molde por unos segundos, sobre una superficie de vapor caliente, por ejemplo, una olla con agua hirviendo,  esto hará que se deslice la gelatina sin ningún sin ningún problema.
  • Preparamos un plato o bandeja, que cubra completamente nuestro molde, lo humedecemos ligeramente, para que al darle la vuelta a la gelatina, nos sea más fácil centrarlo y servirlo.
  • Con estos pasos nuestra gelatina, saldrá entera e intacta del molde.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario