El autor de la matanza de Dallas estuvo en Afganistán con el Ejército de EE. UU.
Micah Xavier Johnson, el principal sospechoso de la matanza en Dallas (Texas) que dejó cinco policías muertos y nueve personas heridas, estuvo en Afganistán con el Ejército de EE.UU. Investigadores han descartado vínculos terroristas.
Según medios locales, el sospechoso, al que la policía mató después
de que estuviera atrincherado en un estacionamiento, parece haber sido
el único agresor que disparó un arma en el ataque registrado anoche en
Dallas y que ha dejado cinco agentes muertos y nueve heridos, entre
ellos siete policías.
Mientras estaba atrincherado en el
aparcamiento y disparaba contra la policía, Johnson profirió numerosas
amenazas y dijo que "quería matar a gente blanca, especialmente a
agentes de policía blancos", según detalló el viernes en una rueda de
prensa el jefe de la Policía de Dallas, David Brown.
Saldo
- 5 policías murieron durante el ataque
- 7 más resultaron heridos
- 2 civiles también fuerom impactados con balazos.
Johnson vivía en Mesquite, un suburbio de Dallas, de acuerdo con las redes CBS News y NBC, aunque por el momento no se conocen más detalles de su vida particular.
Antes de resultar abatido, Johnson había dicho que no pertenecía a ningún grupo organizado.
Durante
su tiempo en Afganistán, el agresor prestó servicio en una brigada de
Ingeniería y recibió numerosas distinciones, entre ellas una medalla por
la lucha global contra el terrorismo, según la cadena NBC y el diario
local The Dallas Morning News.
La última residencia de Johnson estaba en Mesquite, un barrio residencial a las afueras de la ciudad tejana.
Por
ahora, estos son los detalles que han trascendido sobre la identidad y
motivos del principal sospechoso de esta nueva matanza que ha vuelto a
conmocionar a Estados Unidos.
Una manifestación contra la
violencia policial contra ciudadanos afrodescendientes se convirtió en
la noche del jueves en un caótico baño de sangre en el centro de Dallas,
al degenerar en una violenta balacera que sacudió al país.
En
concreto, la protesta se debía a la muerte de Alton Sterling, un hombre
negro al que dos policías blancos dispararon el martes a quemarropa
cuando lo tenían sometido en el suelo en Baton Rouge (Luisiana), y del
joven Philando Castile, muerto el miércoles en Falcon Heights (Minesota)
al ser disparado por un policía que le detuvo en su vehículo por una
infracción de tráfico.
La policía logró acorralar a Johnson en un
edificio y trató de negociar una rendición. En esa negociación, el joven
aseguró que no pertenecía a cualquier organización y que deseaba matar
policías blancos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario